domingo, 10 de junio de 2012

Acordes

Para explicarlo de una forma técnica: Un acorde consiste en un conjunto de dos o mas notas diferentes que suenan simultáneamente o en sucesión y que constituyen una unidad armónica. En el blog voy a mostrar las maneras para unir esas notas: existen varios tipos de acordes para la guitarra, y cada uno de ellos pueden alterarse de distintas formas, pero no es difícil entenderlo.



Lo único que se debe saber para hacer un acorde es la construcción de una ESCALA MAYOR NATURAL.



La "Escala Mayor Natural" es la escala fundamental de un acorde, en el cual se sacan todas las notas que constituyen un acorde de una guitarra, piano o cualquier instrumento. El acorde que vayas a hacer es el que te va a decir cuales notas vas a utilizar de la escala mayor.

Técnica para construir un acorde

- Lo que debes saber para entender esta técnica es lo siguiente:

Semitono: es la menor alteración que se puede hacer en una nota. Ej: Cuando estas en "Do" y le aumentas un semitono se convierte en "Do Sostenido (Do#)", pero no es el caso de "Si" y "Mi", ya que si les aumentas un semitono se convierten de "Si" a "Do", y de "Mi" a "Fa", porque ninguno de los dos tiene sostenido. Un Semitono se escribe de esta manera: 1/2T.

Tono: Es la suma de dos semitonos. Ej: Cuando estas en "Do" y le aumentas un tono se convierte en "Re". Un Tono se escribe de esta manera: 1T

Clasificación de notas en Guitarra: Las notas se pueden expresar de una manera mas sencilla, mediante el Alfabeto. Las notas se escriben cada una con una letra mayúscula entre A y G. Aqui se muestra de una manera mas sencilla:

La (A)
SI (B)
Do (C)
Re (D)
Mi (E)
Fa (F)
Sol (G)

Todas las escalas tienen un comienzo y un fin, por lo cual, cada nota tiene un orden y se escriben mediante los números romanos. estos números se cuentan del Uno ( I ) al Trece ( XIII ) ya que son dos octavas. En el orden, las notas se escriben y se llaman de esta manera:

1era nota: I ----- (Tonica)
2da nota: II----- (Supertonica)
3era nota: III--- (Mediante)
4ta nota: IV---- (Subdominante)
5ta nota: V----- (Dominante)
6ta nota: VI---- (Superdominante)
7ma nota: VII-- (Sensible)
8va nota: VII--- (Tonica: lo mismo que la primera pero una octava arriba)
y asi sucesivamente hasta llegar a la treceava nota.

Las notas que constituyen esta Escala Mayor se construyen de la siguiente manera:



De esta manera se muestra en la guitarra la Escala Mayor:

Este dibujo representa la posición de cada nota en la guitarra: para hacer la escala mayor desde el comienzo, se toca la tónica ( I ) se terminan tocando todas las notas en orden hasta llegar a la tónica de nuevo.


Con este dibujo nos podremos guiar para seleccionar las notas que se utilizaran para hacer el acorde que se desea tocar.


Cada tipo de acorde tiene una estructura de notas para tocarse y aqui se mostrara cada una. Por ejemplo: si  se desea tocar un Acorde Mayor se utilizan la Primera, la Tercera y la Quinta nota de la escala mayor del acorde. Esta es su estructura en la guitarra:



Las notas coloreadas son las notas que se van a utilizar para tocar el acorde. De aqui se sacan los acordes mayores básicos, los cuales son estos:
 


Así es como se crea un tipo de acorde, pronto voy a mostrar los demás tipos de acordes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario